“Los israelitas, gimiendo a causa de la servidumbre, clamaron, y su clamor subió hasta Dios con motivo de su servidumbre. Dios oyó su gemido, y se acordó de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. Y miró Dios a los israelitas y reconoció su condición” (Éxo. 2:23-25).
PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:
Lee el capítulo titulado “Moisés” en el libro Patriarcas y profetas, de Elena de White, pp. 246-256, el cual provee vislumbres significativas acerca de la porción bíblica estudiada esta semana.
El texto bíblico dice que “las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida de los niños” (Éxo. 1:17). Elena de White comenta lo siguiente acerca de la fidelidad de estas dos mujeres y de la esperanza mesiánica: “Se ordenó a las mujeres cuya profesión les daba la oportunidad de hacerlo que dieran muerte a los niños varones hebreos en el momento de nacer. Satanás fue el instigador de ese plan. Sabía que entre los israelitas se levantaría un libertador; y al inducir al rey a destruir a los niños varones esperaba frustrar el propósito divino. Pero esas mujeres temían a Dios, y no osaron ejecutar tan cruel mandato. El Señor aprobó su conducta, y las prosperó” (Elena de White, Patriarcas y profetas, pp. 247, 248).
Lo bueno de todo esto es que Dios se impuso y utilizó a personas fieles para desbaratar los planes de Satanás. Vivimos en el territorio de nuestro Enemigo, a quien Jesús llamó “el príncipe de este mundo” (Juan 14:30; Efe. 2:2). Satanás usurpó esta posición a Adán, pero Jesucristo lo derrotó durante su vida y mediante su muerte en la cruz (Mat. 4:1-11; Juan 19:30; Heb. 2:14). Aunque Satanás sigue vivo y activo, como lo reveló su intento de matar a esos niños, su propia destrucción es segura (Juan 12:31; 16:11; Apoc. 20:9, 10, 14). La buena noticia es que las dificultades de la vida pueden ser superadas por la gracia de Dios (Fil. 4:13). Esa gracia es nuestra única esperanza.
PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
- ¿Por qué permitió Dios que los hebreos vivieran en Egipto y fueran oprimidos? ¿Por qué tardó tanto en intervenir en favor de ellos? Recuerda que cada persona sufre solo mientras vive. Es decir, el tiempo de sufrimiento de la nación fue largo, pero cada persona sufrió solo mientras vivió. ¿Por qué es importante hacer esa distinción para tratar de entender el sufrimiento humano en general?
- Reflexiona acerca de cómo pudo Dios utilizar el acto impulsivo de Moisés de matar al egipcio. Supón que no lo hubiera hecho. ¿Habría signifi- cado eso que los hebreos no habrían sido finalmente liberados de Egipto? Explica tus ideas al respecto.